Sunday, April 27, 2025

Gerardo Cajiga Estrada - Las 5 Señales Económicas que Nunca Debes Dejar de Monitorear Como Personal de Finanzas

 


Por Gerardo Cajiga Estrada, Consultor Financiero Freelance con más de 5 Años de Experiencia

En el mundo financiero, anticiparse es tan importante como reaccionar. Para cualquier profesional de finanzas, monitorear ciertas señales económicas no es opcional: es fundamental para tomar decisiones estratégicas, minimizar riesgos y detectar oportunidades. A continuación, te comparto —basado en mi experiencia de más de 30 años como consultor financiero— las cinco señales económicas que nunca debes dejar de observar.

1. Tasa de interés de referencia

La tasa de interés de referencia, establecida generalmente por los bancos centrales como Banxico en México o la Reserva Federal en Estados Unidos, impacta directamente el costo del dinero. El Lic. Gerardo Cajiga Estrada siempre recomienda seguir de cerca las decisiones de política monetaria, ya que afectan tanto el acceso a crédito como la rentabilidad de inversiones. Un aumento en la tasa suele enfriar el crecimiento económico, mientras que una baja lo estimula.

2. Índices de inflación

La inflación es el "termómetro" del poder adquisitivo. Cuando los precios suben demasiado rápido, los márgenes de utilidad y los presupuestos empresariales se ven severamente afectados. En mi experiencia, nunca debes confiarte de una inflación baja momentánea; GerardoCajiga Estrada subraya que los cambios pueden ser rápidos y requieren ajustes inmediatos en estrategias de precios, costos y ahorro.

3. Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB revela si la economía está en expansión o en recesión. Analizar los informes trimestrales te permite anticipar cambios de ciclo y preparar escenarios financieros alternativos. Como señala Gerardo Cajiga Estrada, una buena práctica es no solo ver el dato general, sino también entender qué sectores están impulsando o debilitando el crecimiento.

4. Tipo de cambio

Especialmente en economías abiertas como la mexicana, el tipo de cambio es un indicador sensible a eventos globales. Ya sea que tu empresa importe insumos o exporte productos, la volatilidad cambiaria puede impactar severamente los costos y precios de venta. Tener estrategias de cobertura cambiaria o cláusulas de ajuste puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

5. Tasas de desempleo

El nivel de desempleo es un excelente predictor del consumo interno. Cuando el empleo crece, aumenta la demanda de bienes y servicios; cuando disminuye, el consumo se contrae. Esto impacta directamente en las proyecciones de ingresos de cualquier negocio.


Conclusión

Como personal de finanzas, tu valor para la empresa no solo depende de analizar números internos, sino también de interpretar las señales del entorno. Mantener un monitoreo constante de estas cinco variables te permitirá adelantarte a cambios económicos y proteger los intereses de tu organización.
Recuerda: en el mundo financiero, la información es poder.

Gerardo Cajiga Estrada - La Incertidumbre es el Peor Enemigo de la Economía

    Por Gerardo Cajiga Estrada En el mundo económico, hay un factor silencioso pero devastador que paraliza inversiones, frena el crecim...